Políticas

1.- Para efectos del trámite de Expedición de Actas de Examen Profesional, este podrá solicitarse en cualquier momento, a partir de que el egresado cuente con su OFICIO DE AUTORIZACIÓN DE EXAMEN O EXCENCIÓN DE EXAMEN PROFESIONAL EMITIDO POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO.

2.- Todos y cada uno de los documentos que se requieren para el trámite, deberán ser presentados en buen estado, sin tachaduras, enmendaduras, perforaciones, o alteraciones de cualquier tipo; y en caso de presentar algún documento con alguna de estas irregularidades, no será responsabilidad del Departamento la corrección o reposición de los mismos.

3.- El hecho de ser recibido el trámite no exime al interesado a que si en alguno de los controles de verificación, se detecta alguna irregularidad, su trámite sea detenido inmediatamente hasta que sea subsanada dicha irregularidad.

4.- Al ser detenido el trámite, por causas ajenas al Departamento, los tiempos establecidos para la conclusión del mismo, se ampliarán el tiempo que sea necesario, para que se subsanen las irregularidades detectadas.

5.- Todo trámite es personal;en caso de que desee rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de algún dato personal al momento de ingresar sus documentos, tendrá que presentar el formato de protección de datos personales debidamente llenado y firmado;así mismo, al momento de acudir a recibir su trámite, necesariamente deberá presentar debidamente llenado y firmado el formato de protección de datos personales, ya que de no hacerlo no se realizará la entrega de sus documentos.

El formato podrá ser descargado en la siguiente dirección electrónica:

https://validacionelectronica.uacam.mx

6- En el supuesto de que persona distinta a quien egrese acuda a realizar el trámite, será indispensable presentar, en caso de tratarse de un familiar directo (padre, madre, hermanos, hermanas, tíos, primos o abuelos), carta poder simple debidamente llenada y firmada; si se tratará del o la cónyuge además de la carta poder simple, presentará copia del acta de matrimonio; si no fuera familiar directo o cónyuge presentará carta poder notariada o poder notarial, agregando copia legible vigente de identificaciones de los poderdantes así como de los testigos. Lo anterior se aplicará también para cuando se solicite algún tipo de información respecto de los trámites en cualquier fase del proceso, y en caso de requerirse rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de algún dato personal, se tendrá que presentar el formato de protección de datos personales debidamente llenado y firmado.

Presentar copias fotostáticas, plenamente LEGIBLES, sin tachaduras y/o enmendaduras, todas en tamaño CARTA.

La Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.), es un dato importante que aparecerá en su Acta de Examen o de Acto Protocolario y queda bajo la estricta responsabilidad del interesado, su verificación ante el Registro Civil.

IMPORTANTE:

Para todos los trámites deberá presentar original y copia de identificación oficial vigente, con fotografía, en donde se aprecie su firma. En caso de ser diferente su firma actual a la de la identificación oficial será causa suficiente para la inadmisión o suspensión del trámite hasta que esta inconsistencia sea debidamente subsanada.